'

Dónde tirar uralita con amianto

Publicado el24/07/2017 » Por: » Categorías: Noticias sobre el Amianto » 4 Comentarios

La uralita con amianto se encuentra presente en multitud de hogares, casas de campo, pequeñas edificaciones industriales y ganaderas…en un sinfín de lugares. A pesar de que en muchas ocasiones las superficies son muy pequeñas, el tratamiento del material sigue precisando de una intervención por parte de profesionales. Cuando nos preguntamos dónde tirar uralita con amianto, la respuesta es que es ilegal verter esos residuos en cualquier lugar que no sea una planta especializada que destruya esos residuos.

Ejemplo tipo de tirar uralita con amianto

Somos propietarios de una pequeña casa de campo con piscina, en el momento de la construcción de la misma, nos planteamos destinar un pequeño espacio en el jardín destinado a nuestras comidas y cenas familiares. Debido al bajo coste que supone y su resistencia, nos decidimos por techar el espacio con uralita con amianto.
Al cabo de los años (entre 20 y 25) nos encontramos con que el techado comienza a perder propiedades, aparecen pequeñas grietas, incluso se desprenden pequeños trozos del mismo.
La lógica nos llevaría a retirar nosotros mismos el techado e incluso depositar el material que hemos quitado en algún rincón de la parcela que tenemos. Otra opción sería depositarlos en alguna escombrera cercana.  Por desgracia, no es posible dar solución a nuestro problema de la forma descrita anteriormente. La ley nos prohíbe ejercer ningún tipo de intervención sobre uralita con amianto, nos podemos repararla, ni podemos retirarla o fragmentarla. El motivo es muy sencillo y conocido por todos, el peligro que presenta para nuestra salud la exposición a las fibras de amianto. En el momento en que el que el material se fragmenta, las inhalaremos.
La retirada del material debe llevarse a cabo por una empresa que se encuentre inscrita en el RERA, que garantice que se llevará a cabo siguiendo todas las medidas de seguridad vigentes.
Una vez des instalado, el siguiente paso es tirarlo. El material debe guardarse en bolsas especiales que especifiquen el tipo de residuo que contiene. El transporte hasta la planta de destrucción debe llevarlo a cabo un vehículo adaptado para el transporte de este tipo de residuos. Por último, la planta que destruirá los residuos debe emitir un certificado que acredite la destrucción de los mismos.

Problemas ocasionados por vertidos incontrolados de uralita con amianto:

La acumulación de residuos de uralita con amianto supone un peligro para la salud pública. Son muchos los casos de solares utilizados como vertederos que terminan por recoger grandes cantidades de uralita. Estos materiales están al alcance de cualquier persona que transite por el entorno, suponiendo un especial peligro para los niños.
La propia tierra donde se depositan los materiales termina por resultar contaminada también por las fibras de amianto.
A la hora de gestionar estos residuos, se ocasionan grandes problemas. Los dueños de los solares, en caso de existir, no se hacen responsables y las administraciones públicas tampoco. El asunto suele terminar en los tribunales, con un proceso legal muy largo hasta que se determina el responsable de la retirada de los residuos.
Hasta ese momento vecinos y personas que frecuenten el entorno quedarán expuestas al material. Por lo tanto, es responsabilidad de todos evitar estas situaciones.
Amianstop como empresa especializada en retirada de amianto, es especialista en cualquier tipo de intervención sobre uralita con amianto.

 

Comentario

  • Juan Santos

    06/04/2019 at 08:06

    Buenos días,
    Las tuberías de Uralita, utilizadas como bajantes, ¿tienen amianto?
    De ser así, ¿cuáles son los pasos a seguir? Necesito cambiar las bajantes de una comunidad.

    Muchas gracias.

    • Mario Amianstop

      17/04/2019 at 18:19

      Estimado Juan,

      Habitualmente las tuberías de fibrocemento suelen contener amianto, hay dos formas de saberlo, la primera por el año de puesta en uso del fibrocemento (año de construcción del edificio), si es anterior al 2002, seguro que tiene amianto; la segunda es tomando una muestra del material y mandarla a analizar.

      En caso de determinar que tienen amianto lo correcto es contratar una empresa especializada en trabajos con riesgo de amianto y sustituirlas con todas las medidas de seguridad.

      Un saludo.

  • Adrian

    07/04/2020 at 19:10

    Bunos días, quería saber si me podéis ayudar con una respuesta, en caso de retirada de bajantes de uralita, donde se puede tirar o donde puedo ir para dejar los materiales retirados para no contaminar nada. Muchas gracias. Un saludo

    • Mario Amianstop

      14/04/2020 at 21:43

      Buenas tardes Adrián, la gestión de residuos con amianto debe realizarse por empresa especializada, el fibrocemento con amianto es un RESIDUO PELIGROSO, el cual, gracias al tratamiento que recibe por empresa especializada en retirar amianto (inertizado y encapsulado) se convierte en residuo NO PELIGROSO. La entrega hay que realizarla con el residuo empaquetado e identificado y genera una trazabilidad sobre el origen y el destino final de los residuos.

Deja tu comentario

Empresa especializada en quitar o sustituir cubiertas de uralita y quitar fibrocemento con amianto. ¡Llámanos!